Solicitar

Para tener acceso completo a todas las estadísticas. A partir de $2,388 USD al año!

Más de 23.000 empresas ya confían en Statista

Más de 23.000 empresas ya confían en Statista

Estadísticas actuales

Estadísticas de actualidad sobre temas relevantes

5 feb. 2025 | Inversiones, acciones y fondos

En el último quinquenio, se han reportado un total de 17.712 casos de problemática de convivencia escolar — agresión, acoso y ciberacoso sistemático— en Colombia. El 44% tuvo lugar en 2024. Y es que en el último año, el número de casos hubo alrededor e 1.615 casos reportados más que durante 2023. 

Más información
3 may. 2024 | Cine, radio y televisión

Eritrea es el país con menos libertad de prensa en 2024 al obtener aproximadamente 16,6 puntos de índice. De esta forma, le arrebató el liderazgo a Corea del Norte, país que estuvo a la cabeza de la clasificación durante los dos años anteriores. Siria ocupa la segunda posición debido a la fuerte campaña de represión que lleva a cabo contra el periodismo y el derecho a la información. Y es que el país en guerra desde hace más de una década no solo veta el acceso de los periodistas a áreas completas del territorio, sino que utiliza los medios como meras herramientas de difusión de la ideología baazista. El podio lo completa Afganistán, donde la llegada al poder de los talibanes fue la sentencia de muerte de la libertad de prensa. Otras naciones que caben ser mencionadas, pese a no estar en los tres primeros puestos como si ocurría en otras ocasiones, son China (9º), Birmania (10ª) y Vietnam (7ª), consideradas las tres mayores cárceles de periodistas del mundo. Ahora bien, en el caso de todos los nombres del ranking la puntuación obtenida significa que la situación existente es muy grave. Esto no solo implica que las limitaciones para el ejercicio de la profesión periodística son muy elevadas, sino también que el fallecimiento o la encarcelación son posibilidades reales con las que los reporteros tienen que lidiar todos los días. Para los periodistas noruegos, sin embargo, el día a día es muy diferente. Si bien deben hacer frente a los retos normales de cualquier comunicador, temer por su integridad física no ocupa un lugar prioritario en la lista. No en vano, el territorio del noreste europeo es el país con mayor libertad de prensa del mundo, posición que ha sabido mantener a lo largo de los años.

El periodismo sigue siendo una profesión de riesgo

Las agresiones sufridas por los periodistas en el mundo cada año son una evidencia de que todavía queda un largo camino que recorrer para lograr un verdadero ejercicio libre de la profesión periodística. Encarcelamientos, secuestros, desapariciones y asesinatos continúan siendo una realidad en muchos países, pese al avance de la libertad de prensa en los últimos años. Solo en 2023, mataron a unos 50 reporteros por causas profesionales probadas. 13 de ellos perdieron la vida en Palestina, que se convirtió así en el Estado más mortífero para los periodistas en 2023, superando así a países como México o Ucrania. Algo que no sorprende si se considera el conflicto vigente en la zona.

El Estado Islámico: principal responsable detrás de los secuestros de periodistas

En 2023, la cifra de periodistas secuestrados en el mundo por motivos relacionados con el ejercicio de su profesión ascendió a un total de 54. Este dato incluye periodistas, tanto profesionales como no profesionales, y colaboradores. Y es que el riesgo no depende tanto de la categoría del reportero, sino del trabajo realizado y la zona en que lo hace. Entre los países de mayor peligro para cualquier profesional de la comunicación se encuentran los ubicados en Oriente Medio, especialmente aquellos con aplicaciones radicales del Corán. De hecho, el Grupo Estado Islámico es el responsable detrás de casi la mitad de los secuestros perpetrados contra periodistas durante el último año.

Más información
3 may. 2024 | Cine, radio y televisión

Durante los tres años previos a 2016, la cifra de muertes entre los profesionales de la comunicación en México se mantuvo por debajo de cinco. Sin embargo, en 2016 la cifra de periodistas asesinados se triplicó con respecto a los fallecimientos registrados el año anterior, mientras que en 2022 se registró la cifra más elevada del periodo de estudio. En 2024, por su parte, un total de cinco periodistas fueron asesinados en el país azteca.

Más información
16 abr. 2025 | Energía

La generación de energía eléctrica en España se situó en 2024 en torno a los 262.250 gigavatios-hora. El 23,2% de la electricidad producida procedió de la energía eólica, que se mantiene de esta forma como la principal fuente energética nacional. Por su parte, la energía nuclear ocupó el segundo lugar al estar detrás todavía del 20% de la energía eléctrica generada en el último año, mientras que la solar fotovoltaica completa el podio. 

El avance de las energías renovables en España

España ha visto como el peso de las energías renovables crecía año tras año hasta representar alrededor del 70% del total de la potencia instalada en 2024. Asimismo, durante dicho año, aproximadamente el 57% de la energía empleada para generar electricidad provino de fuentes limpias. Ahora bien, si hay una fuente renovable que ha desempeñado un papel clave en este incremento es, sin duda, el viento. No en vano, la energía eólica representó cerca del 41% de la energía limpia generada en España en el pasado año, gracias especialmente a regiones como Castilla y León, Galicia y Aragón, que se han convertido con el paso del tiempo en los mayores focos productores del país.

El precio de la electricidad

Pero más allá del origen de la electricidad consumida, uno de los temas que más preocupan a los hogares españoles es el precio de la luz. Las tarifas del sistema eléctrico en España, si bien bajaron considerablemente en comparación a 2022, llegaron a superar los 126 euros por megavatio-hora en diciembre de 2024. Esta estabilización de la energía eléctrica ha impactado de forma directa en el IPC mensual de la vivienda, que desde marzo de 2023 logró mantenerse por debajo de los 109 puntos, lo que a su vez ha contribuido a que la inflación se haya normalizado, si bien productos como el aceite de oliva han sufrido un notorio encarecimiento debido a las malas cosechas.

Más información
28 abr. 2025 | Cine

La estadística refleja la recaudación en taquilla a nivel mundial de las diferentes películas de la saga Star Wars o La guerra de las galaxias a fecha de abril de 2025. Según los últimos datos disponibles, Star Wars Episodio IX: el ascenso de Skywalker, la última película del mundo de Star Wars estrenada en el cine y el cierre de la tercera trilogía, recaudó aproximadamente 1.077 millones de dólares estadounidenses. Se convierte así en la tercera película más taquillera de la franquicia.

Más información
29 jul. 2024 | Enfermedades

El número de muertes a causa de esta enfermedad ha experimentó un descenso considerable durante la última década, reduciéndose a casi la mitad. De esta forma, en 2023 cerca de 630.000 personas fallecieron a causa de esta enfermedad, frente a más del millón de muertes registradas 10 años antes.

Más información
16 abr. 2025 | Demografía

En Gobierno mexicano anunció recientemente la reducción gradual de la semana laboral de 42,1 horas a 40 horas en un plazo de cinco años. Con ello, México dejaría de situarse entre los países con las jornadas semanales más largas. Cabe destacar que el promedio de las horas de trabajo varía de forma notable en América Latina. Así, por ejemplo, en Panamá y Uruguay, apenas se superan las 36 horas trabajadas por semana. 

Más información
28 abr. 2025 | Deporte profesional

Con su triunfo ante el el Real Madrid, el FC Barcelona se hizo con la Copa del Rey 2024/2025, la número 32 de su historia. De esta forma, los bluagranas se afianzaban más aún a la cabeza del palmarés histórico, con ocho copas más que el Athletic Club de Bilbao y 11 más que las conseguidas por el Real Madrid.

Más información
30 nov. 2024 | Demografía

País Vasco y Galicia han encabezado el ranking de las comunidades autónomas con la edad media más elevada a la que se es madre por primera vez tanto en 2022 como en 2023, con una edad superior a los 32,4 años. En el polo opuesto se encuentra Ceuta, con una edad media ligeramente superior a los 30 años.

Más información
25 abr. 2025 | Enfermedades

Esta estadística refleja la evolución anual del número de casos de asma en España de 2011 a 2023. En el año 2023, se registraron algo más de cuatro millones de casos en España; la cifra más elevada del periodo de estudio.

Más información
Market Insights

Descubra el futuro de su mercado

Obtenga acceso a información valiosa y comparable sobre los mercados, las industrias y los países para hasta 150 países y regiones con nuestros Market Insights. Adquiera más información sobre cifrás claves como indicadores de ingreso e indicadores de rendimiento.

Descubra nuestros Market Insights
Las cuentas de Statista

Acceso a todas las estadísticas a partir de $2,388 USD al año*

* Solo para uso comercial

Basic Account

Para usuarios individuales
$0 USD
Siempre gratis
  • Estadísticas gratuitas

Starter Account

Para usuarios individuales
$199 USD
al mes, facturación anual
  • Estadísticas gratuitas y premium

Professional Account

Para equipos de hasta 5 personas
$1,299 USD
al mes, facturación anual
  • Estadísticas gratuitas y premium
  • Informes
  • Market Insights
Daily Data

Ilustramos la actualidad mundial

Angustia y tristeza, frecuentes en jóvenes de Latinoamérica - Infografía
WhatsApp es la principal app de mensajería en México - Infografía
Los conciertos gratuitos con más asistencia en el mundo - Infografía
Zoom crece con la pandemia y alcanza un valor millonario - Infografía
La libertad de prensa en el mundo - Infografía
¿Quién paga hoy por informarse? - Infografía
Los liberales retienen el poder en Canadá - Infografía
España paralizada por el apagón - Infografía
Consumer Insights

Entendiendo el comportamiento del consumidor

Los Statista Consumer Insights ayudan a los especialistas en marketing, planificadores y jefes de producto a comprender el comportamiento del consumidor y el modo en que interactúa con las marcas.

3.000.000+de entrevistas
56países
500+sectores
15.000+marcas
Nuestros servicios

Ahorre tiempo y dinero con Statista

Dado el incremento del número de artículos publicados en los que se menciona a Statista, la empresa se ha consolidado como un socio de confianza para las empresas de comunicación más grandes del mundo.

Nuestra fiabilidad

Más de 500 especialistas y redactores revisan todo el contenido que se publica en Statista.

Nuestro equipo

Encuentre datos relevantes en escasos minutos y descárguelos en el formato que prefiera.

Nuestras cuentas
Contacto

¿Alguna duda? Estaremos encantados de atenderte.

Lodovica Biagi
Director of Operations– Contacto (Europa)
Tel
+44 (0)20 8189 7000

Lu - vi, 9:30 - 17:00 h (GMT)

Meredith Alda
Sales Manager– Contacto (Estados Unidos)
Tel
+1 914 619-5895

Lu - vi, 9:00 - 18:00 h (EST)

Yolanda Mega
Operations Manager– Contacto (Asia)
Tel
+65 6995 6959

Lu - vi, 9:00 - 17:00 h (SGT)

Ayana Mizuno
Business Development Manager– Contacto (Asia)

Lu - vi, 10:00 - 18:00 h (JST)

Carolina Dulin
Group Director - LATAM– Contacto (América Latina)
Tel
+1 212 419-5774

Lu - vi, 9:00am-6:00pm (EST)

1El impuesto sobre las ventas no está incluido en los precios. La cuenta requiere un contrato anual y la suscripción se renovará al precio habitual después de un año.


OSZAR »